La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un predio y aseguró dos maquinarias en el municipio de Ocozocoautla, tras confirmar actos de cambio ilegal de uso de suelo en un área de selva baja caducifolia.
El operativo se llevó a cabo en el predio denominado "Fracción Ad Corpus", donde se verificó la ausencia de permisos ambientales para modificar el uso del terreno, actividad que derivó en la deforestación de 1.13 hectáreas de este ecosistema prioritario para la biodiversidad.
Las máquinas utilizadas en los trabajos ilegales fueron retenidas como parte de las acciones sancionadoras bajo el expediente PFPA/12.2/35.4/00029-25.
La intervención responde a la necesidad de proteger áreas naturales ante prácticas que atentan contra la legislación ambiental. La selva baja caducifolia, característica de la región, alberga especies endémicas y es vital para la regulación climática y la conservación de suelos, este tipo de selva aunque resiliente, es particularmente vulnerable a la fragmentación.
En imágenes difundidas por la dependencia, se observa el terreno clausurado y las maquinarias aseguradas, que incluyen equipo pesado para tala y movimiento de tierras.
Con esta acción, la procuraduría refuerza su compromiso de vigilar el cumplimiento de la Ley General de Desarrollo Forestal, que exige autorizaciones para cualquier modificación de uso de suelo en zonas forestales.
La sanción impuesta incluye la clausura temporal total del inmueble y la posible imposición de multas, tras concluir las investigaciones.
Este tipo de operativos forman parte de una estrategia permanente para combatir delitos ambientales en Chiapas, estado con alta riqueza ecológica pero también con índices preocupantes de degradación.
La Profepa exhortó a la población a denunciar actividades irregulares a través de sus canales oficiales, reiterando que la participación ciudadana es clave para frenar la degradación ambiental.