El presidente del Consejo Directivo del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos, Jorge Enrique Padilla Argüello, destacó la importancia de que estos profesionales cuenten con su cumplimiento de la norma de desarrollo profesional continuo.
Fue este jueves que estos especialistas recibieron su constancia, la cual indica que cumplieron con la actualización fiscal que exigen los estatus del Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
Padilla Argüello explicó que ahora para ser proveedor del Gobierno del Estado se requiere de un tarjetón, uno de los requisitos es que los estados financieros de la persona deben estar firmados por un contador público certificado.
Es decir, se trata de una persona que tiene un nivel de capacitación o de actualización importante y que avalan sus conocimientos; la documentación que firman tiene la certeza de que están correctos.
Ahora buscan que la elaboración de los archivos se haga con transparencia, ética y de forma honesta. Se pretende, detalló, que sean los contadores certificados los que firmen los estados financieros.
El presidente del Consejo Directivo del Colegio mencionó que tienen 71 personas certificadas; todos los agremiados deben cumplir ciertos puntos a lo largo de un año y están relacionados con la preparación.
“Estamos hablando de que debemos de recibir entre tres y cuatro cursos mensuales, de actualización contable y fiscal”, remarcó.
Lo que viene en declaraciones
Padilla Argüello comentó que una de las obligaciones fiscales y formales que tienen los contribuyentes, es la declaración anual. Se trata de un documento importante para la autoridad, debido de que ahí salen los números sobre los impuestos que deben pagar las personas.
No hacer estos procesos, recordó, puede derivar en la cancelación de sello digital, que es la que sirve para la elaboración de las facturas, además de las sanciones económicas.