Claves, ventas digitales durante Buen Fin 2025

Las ventas en línea destacaron en esta edición del Buen Fin. Diego Pérez / CP
Las ventas en línea destacaron en esta edición del Buen Fin. Diego Pérez / CP

Las ventas digitales desempeñaron un papel fundamental en la reciente edición del “Buen Fin 2025” que contribuyó en la actividad económica de los comercios locales, reveló Rafael Sánchez Zebadúa, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Tuxtla Gutiérrez.

Aunque la derrama económica total sigue en proceso de cuantificación, Sánchez Zebadúa aseguró que de manera preliminar se registraron “buenos números” y confirmó que las temporadas del “Buen Fin” han batido récords de participación y ventas en los últimos años.

“Afortunadamente, año con año El Buen Fin ha tenido números excelentes. Lo que sí te puedo decir es que se han batido récords año con año”, declaró el vicepresidente.

Oportunidad para comercios

Añadió que si bien se observaron plazas comerciales con buena afluencia, el canal digital marcó una diferencia significativa en esta edición.

El vicepresidente destacó que esta temporada representa una oportunidad crucial para los comercios locales, quienes aprovechan la dinámica para impulsar sus ventas.

Beneficios

“Los comercios, por supuesto, aprovechan para vender sus productos a un precio económico, pero ganamos en volumen. Y creo que eso es un ganar-ganar. El Buen Fin vino para quedarse y ha sido una temporada comercial muy buena”, explicó.

Sánchez Zebadúa reafirmó el compromiso institucional de la Canaco: “La Cámara de Comercio estará siempre buscando que haya una reactivación económica (…) que tenga un beneficio directo a la población y también, por supuesto, a los comercios”.

Subrayó que la fluidez de la economía local generada por estas temporadas comerciales es vital para la reactivación económica de la ciudad.