Clonación de folios, principal irregularidad en notarías
La Ley de Notariado entrará en vigor el próximo año, aseguró Fabiola Ricci. Guillermo Ramos / CP

Derivado de que la principal irregularidad que se ha presentado en las notarías en Chiapas es la clonación de folios, se tiene contemplado colocar logos de seguridad o una barra digital, esto de acuerdo a la nueva Ley Notarial que entraría en vigor el próximo año, declaró Fabiola Ricci Diestel, directora Notarías y Archivo General del Estado de Chiapas.

Iniciativas

Dentro del marco de las revisiones integrales que está llevando a más de 200 notarías registradas en la entidad, en donde existe un avance de 30 de estas, Ricci Diestel expuso que se viene trabajando a la par con las iniciativas para conformar la nueva Ley Notarial que a más tardar se presentará en octubre al Secretario de Gobierno para que haga lo correspondiente ante el Congreso estatal.

Explicó que esta inspección se debe hacer por lo menos una vez a año por cada notaría, por lo que se están revisando sus protocolos; tras esta actividad se da un plazo a los notarios para poder contestar cada una de las observaciones que le realiza tal dirección, de lo contrario se inicia con el procedimiento administrativo que corresponde a través de la dirección de jurídicos. Cabe destacar que una revisión lleva de dos hasta quince días para examinar la situación en la que se encuentran.

Recordó que se iniciaron foros en el estado de Chiapas para comenzar con la modificación a la Ley de Notariado.

Quejas e irregularidades

Otras irregularidades con las que se han encontrado es que los fedatarios no cuentan con el fondo de garantía que es obligatorio, ya que respalda el trabajo notarial: “cuando alguien se queja, se realiza la multa y los recursos se pueden tomar de dicho fondo”, explicó. Además de la falta de folios dentro de los protocolos, legajos incompletos, que es el que sustenta una escritura, entre otras circunstancias.

Con relación a la principal demanda o queja que presentan los ciudadanos, es la tardanza en la entrega de escrituras, por lo que manejarán plazos en un término fijo para que les entreguen cualquier tipo de documentos que tramiten ante notarios públicos: “aunque la ley marca entregar en tres meses, por lo regular se han tardado entre cinco y diez años, por lo que se pondrá dentro del marco de la ley esta situación y puedan ser más eficientes”, sostuvo.