Cobach abre sus puertas a artesanas de la región

En un ambiente lleno de color, tradición y talento, se realizó este jueves la Expoventa de Artesanías con la participación de 47 artesanas y artesanos de la región V Altos Tsotsil-Tseltal, impulsada por la señora Sofía Espinoza Abarca, la cual tuvo como escenario el patio principal de las Oficinas Centrales del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach).

En el acto inaugural, la directora general del Cobach, Viridiana Figueroa García, mencionó que “para el Colegio de Bachilleres de Chiapas, esta actividad no es solo un evento institucional, es un acto de reconocimiento, una forma de decir que las y los jóvenes que formamos necesitan ver, escuchar y aprender de quienes conservan las raíces más profundas de nuestro estado. La educación integral que promovemos se nutre también de estos espacios, donde la inclusión, la igualdad, la responsabilidad y la cultura de paz se viven de manera concreta”.

Asimismo, mencionó que en esta Nueva ERA del Cobach se trabaja para construir una institución cercana, humana y profundamente comprometida con las comunidades que dan vida a Chiapas.

Cultura

Esta actividad, que reúne el trabajo de quienes con su creatividad mantienen viva la cultura de las diversas etnias de Chiapas.

Por su parte, el personal de Oficinas Centrales se sumó a la feria comercial de artesanas y artesanos provenientes de los municipios de Aldama, Zinacantán, Pantelhó, Teopisca, Oxchuc, San Cristóbal de Las Casas, Amatenango del Valle, San Juan Chamula, Chanal y Tenejapa, participando de manera directa en los diversos programas y políticas públicas que promueve el Gobierno del Estado para fortalecer la economía y el desarrollo integral de los pueblos indígenas.