Cocineras participan en festejo al santo patrono

Visitas: 9

En el marco de la festividad de San Marcos en Tuxtla Gutiérrez, cocineras tradicionales como Fanny Chandomí Martínez, mantienen vivas las costumbres chiapanecas a través de la cocina y la devoción, invitando a la comunidad a consumir local y a reconectar con sus raíces culturales y religiosas.

Cada abril, el corazón de Tuxtla Gutiérrez late con un ritmo distinto: el de la Feria de San Marcos, una celebración que combina la fe católica con la riqueza cultural del pueblo chiapaneco.

Frente a la catedral dedicada al santo patrono, se levantan altares, se organizan procesiones y, sobre todo, se revive una tradición que une generaciones a través de la devoción y la convivencia.

En este contexto festivo, Fanny Chandomí Martínez, cocinera tradicional originaria del barrio de San Roque, participó una vez mas como parte esencial de esta conmemoración.

Identidad

Para ella, ofrecer sus platillos típicos no es solo una actividad comercial, sino un acto de identidad y fe.

“El año pasado también venimos a vender, y este año nos hicieron la invitación otra vez. Venimos con gusto a ofrecer lo que sabemos preparar. Es importante invitar a la gente a consumir local, a que nos prueben, que conozcan lo nuestro”, comentó.

Chandomí Martínez, aseguró que participar en esta feria tiene un significado profundo para ella y su comunidad.

“Nos sentimos agradecidos con Dios. Aunque venimos del barrio de San Roque, siempre hemos tenido a San Marcos como nuestro patrón. Es una tradición que nos gusta mantener”, afirmó.

Finalmente, Chandomí Martínez enfatizó en que estas festividades no solo están destinadas para la comunidad católica, sino para el público en general.

“Esto no es solo para quienes profesan la fe, también es parte de la cultura chiapaneca”, concluyó.