Cofepris alerta sobre crema “La Milagrosa”
Se han intensificado las acciones contra este tipo de productos. Cortesía

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó alerta contra una de las cremas faciales más vendidas por internet, llamada La Milagrosa, por no contar con registro sanitario.

Informó que el producto contiene sulfatiazol, el cual es un fármaco utilizado para el tratamiento de infecciones de origen bacteriano.

Un producto que se pretenda utilizar como cosmético cuya formulación cuente entre sus ingredientes con un fármaco, en su caso específico el  sulfatiazol, infringe el Artículo 189 del RCSPyS y no podrá comercializarse en el territorio nacional, dio a conocer la Cofepris.

De acuerdo con lo establecido en la Ley General de Salud, los productos cosméticos que contengan sustancias con acción terapéutica y que se les atribuya esta acción serán considerados medicamentos.

El producto mencionado no cuenta con el registro sanitario emitido por la Cofepris, que respalde su seguridad calidad y eficacia.

Asimismo, la Comosión alertó a la población a evitar la compra y el consumo de suplementos de las marcas Demograss y Proher Natura, debido a que también carecen de registro.

Señaló además que dichos productos no cuentan con los estudios que garanticen la seguridad en su consumo, así como las especificaciones sobre calidad, eficacia y contraindicaciones.

En el primer caso, indicó que los productos de la marca Demograss son comercializados en las plataformas Facebook, Mercado libre, Twitter y Kichink, como auxiliares para bajar de peso debido a sus supuestas propiedades.

Finalmente, dio a conocer que se han intensificado las acciones contra este tipo de productos, luego de que se dieran a conocer diversa denuncias.