Colaborará TecNM con industria restaurantera

El director del Tecnológico Nacional de México, Campus Tuxtla Gutiérrez (TecNM/ITTG), José Manuel Rosado Pérez, comentó que, retomando la vinculación con organismos de todos los sectores productivos, firmó un convenio de colaboración con el representante de la industria restaurantera para contribuir en la formación académica y profesional de los estudiantes.

Como institución buscan sumarse a la cámara empresarial, con lo cual pueden participar en áreas enfocadas a la inocuidad de alimentos, aplicación de tecnologías y capacitación a empresarios; también pueden generar estrategias para integrarse a la alianza de este organismo.

Destacó que esta determinación tiene el fin de crear estrategias en materia de educación y responsabilidad social. Con ello se refrenda el compromiso de apoyar en la formación de líderes profesionales que eleven la competitividad de la industria restaurantera y de la sociedad en el estado.

Junto al presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Guillermo Acero Bustamante, indicó que buscarán generar estrategias y diseñar programas de desarrollo en beneficio de ambos sectores.

El convenio marca el inicio de las actividades de beneficio mutuo, particularmente en un programa de prácticas profesionales y de servicio social para estudiantes en estudios de licenciatura y posgrados.

Formalizar el trabajo

Por otra parte, Acero Bustamante destacó la importancia de formalizar el trabajo conjunto a través de un convenio de colaboración, en el cual resalta los ejes transversales, tal como son educación y responsabilidad social.

Mencionó que trabajarán en las dos líneas junto con la institución de prestigio y con excelentes profesionistas y estudiantes, destacando que la industria restaurantera es líder en la generación de empleos y ha representado negocios a nivel estatal.

Rosado Pérez indicó que a través de estas acciones el Instituto Tecnológico confirma su compromiso con la comunidad tecnológica de seguir trabajando en beneficio de su formación integral, que permita su crecimiento profesional y que a su vez contribuya al desarrollo positivo del país.