Una parte de la estructura del edificio histórico de Los Portales, ubicado al oriente del Centro Histórico de San Cristóbal de Las Casas, colapsó la madrugada de este sábado sin que se registraran daños humanos, únicamente materiales, reportó personal de Protección Civil.
Se dijo que el derrumbe presuntamente se debió a los trabajos que se realizaban (sin permiso) de trastejado y que hubo un sobrepeso en la madera, lo que pudo ocasionar el colapso, pero que realizarán las investigaciones correspondientes para precisar la causa.
Afortunadamente, el derrumbe ocurrió a las 5:30 de la mañana de este sábado, cuando no había personas, ya que es una zona de mucha concurrencia por ser la entrada de la sucursal Elektra, banco que durante todo el día mantiene personas y clientes, quienes llegan a realizar trámites o cobros de programas oficiales.
Tras el incidente acudieron al lugar personal de los grupos de auxilio y seguridad de la ciudad, quienes reportaron que afortunadamente no se registraron daños humanos, únicamente materiales, por lo que procedieron a acordonar la zona.
Pablo Reyes Aguilar, de Protección Civil Municipal, dio a conocer que no hubo lesionados ni pérdida de vidas humanas que lamentar, sólo daños materiales en un área aproximada de 12 metros cuadrados, lo que provocó que madera, tejas y concreto cayeran a la calle.
Elementos de la Policía Municipal acordonaron el área con la finalidad de evitar riesgo a la integridad de las personas que circulan por la zona.
El responsable de la gestión integral de riesgos en el municipio señaló que personal de la Dirección de Planeación y Desarrollo Urbano solicitará los permisos correspondientes a Elektra para conocer si tiene la autorización para realizar los cambios en la estructura del edificio.
Dijo que dentro de su competencia, Protección Civil Municipal no había autorizado ninguna intervención en el edificio.
“Nos había presentado el dictamen estructural por parte de un profesional acreditado y si ellos estaban realizando un cambio, los responsables de la obra debió haber notificado, no sólo a la Dirección de Planeación y Desarrollo Urbano, sino a nosotros, para decirnos que estaban haciendo labores de cambios en la estructura del edificio. Sin embargo, no lo hicieron”.
Aseguró que han procedido a entablar contacto con el apoderado legal de Elektra para que explique esta situación y en determinado momento proceder conforme a derecho, ya que puso en riesgo todo el edificio y a las personas que de manera cotidiana transitan por ese espacio, ya que los bienes inmuebles están bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pues son monumentos históricos, por lo que se debe notificar al INAH y a las autoridades municipales correspondientes.
La autoridad invitó a los propietarios de edificios que se encuentran en situaciones similares para contar con la asesoría del personal de la Dirección de Planeación y Desarrollo Urbano para que se rehabiliten estos edificios y dejen de representar un riesgo, tanto para las personas que los habitan o hacen uso de ellos.
Por su parte, propietarios de negocios que se ubican en la zona del Portal dieron a conocer su preocupación, ya que el área donde ocurrió el derrumbe fue acordonada y ellos tuvieron que cerrar sus negocios, y “quién les va pagar los daños que al quedar sin ingresos para pagarle a sus empleados”.
Cabe señalar que este mismo edificio colonial de Los Portales en el año 2016 fue dañado con otro derrumbe, en esa ocasión por un accidente, ya que una camioneta chocó contra uno de sus pilares, derribando una parte de su estructura.