El colapso de al dos puentes sobre la carretera Costera, comunidades inundadas, familias trasladadas a albergues y tres lesionados al caer un vehículo a un costado del río San Nicolás, han dejado como saldo las lluvias en el municipio de Mapastepec, uno de los más afectados.
Aunque los datos son preliminares, se tienen reportes de daños en otros municipios de las regiones Soconusco, Costa y Sierra, a causa de las inclementes lluvias de los últimos días.
En Mapastepec
El alcalde Amando Espinosa Cruz precisó que el puente Pacayal, a la altura de la comunidad Ruiz Cortínez en la carretera Costera, colapsó la noche del viernes.
Se dijo que eran cuatro los puentes colapsados, pero tras un recorrido del gobernador Eduardo Ramírez, el gobierno estatal indicó que eran dos: el citado arriba y Tablazón.
En el primero, tres personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron lesionados al volcar y caer a un costado del puente.
Se reportó el cierre del puente de los ríos San Nicolás, Novillero y Sesecapa, ante las crecidas de las corrientes que arrastran árboles, lodo y piedras.
Las autoridades pidieron a la ciudadanía que extremen sus precauciones en virtud a que todos los ríos que atraviesan el municipio han permanecido en niveles críticos y el pronóstico indica que las lluvias seguirán.
Varias familias fueron trasladadas a albergues en la cabecera municipal de Mapastepec.
En las comunidades 3 de Mayo, Sesecapa y Altamira, se reportaron afectaciones en tres puentes.
Supervisa PC los daños
El secretario de Protección Civil (PC), Mauricio Cordero Rodríguez, acudió para supervisar el puente colapsado sobre la carretera Costera y trabajar en rutas alternas, aunque se exhortó a la población extremar precauciones debido a la temporada alta de lluvias.
En virtud de que las intensas lluvias han continuado en toda la región, la ruta alterna que se habilitó para el paso de camionetas y camiones grandes quedó también suspendida.
Las autoridades informaron que realizan las verificaciones y el levantamiento de información con brigadas que hacen recorridos por todo el municipio, con la finalidad de evaluar las condiciones de los caminos y puentes.
Las comunidades Las Palmas, Los Olivos, 5 de Febrero, Nueva Libertad, Progreso y El Paraíso, quedaron incomunicados debido al colapso de los puentes colgantes en la zona.
En los ejidos Pantaleón Domínguez y La Victoria se reportan deslaves que afectaron dos viviendas, aunque sin personas lesionadas.
En Unión Juárez
De igual manera a causa de las intensas lluvias, se informó que en el municipio de Unión Juárez se registró un reblandecimiento del suelo y deslave de cerros en la carretera que conduce a Cacahoatán.
El alcalde Fabián Barrios de León confirmó que caminos secundarios que van a comunidades fueron afectados y que mantienen sin paso vehicular.
Sugirió a los pobladores locales y visitantes de la región evitar el paso en los próximos días, ya que podrían poner en riesgo su integridad.
En Pijijiapan
En el municipio de Pijijiapan, el desbordamiento del río Urbina, en la ranchería Unión Carrizal, a la altura de la carretera que conduce al centro turístico de Chocohuital, también provocó afectaciones.
Las familias que viven cerca del lugar tuvieron que dejar sus viviendas para evitar poner en riesgo su integridad, indicó PC Municipal.
Pobladores de las rancherías Villahermosa, Cenicero y ejido Salto de Agua tuvieron anegaciones en sus casas.
Otras afectaciones
En Tuzantán las autoridades reportaron derrumbes en la carretera hacia la comunidad Bremen y Nueva Tenochtitlán, así como en el tramo de Huixtla a Motozintla, aunque en este caso no se ha suspendido la circulación de vehículos.
En Villa Comaltitlán se desbordó el río Vado Ancho, afectando a las comunidades Teziutlán, Buena Vista y Zacualpa, en la zona baja.