¿Colectivo o cablebús?

La comunidad estudiantil exige mejoras en el transporte público. Diego Pérez / CP
La comunidad estudiantil exige mejoras en el transporte público. Diego Pérez / CP

Para la ciudadanía tuxtleca el servicio del transporte público en su modalidad de colectivo ha sido por muchos años un tema pendiente por atender, desde las unidades hasta el servicio que se ofrece.

Otro de los aspectos mencionados es que el crecimiento exponencial de la ciudad y la presencia de más vehículos ha provocado que el tránsito sea mas lento y complicado en ciertos horarios.

El anuncio del proyecto de la construcción del cablebús en Tuxtla Gutiérrez ha despertado el interés de la ciudadanía y lo ve como una alternativa para aligerar tiempos y traslados.

Aunque esta propuesta se encuentra en desarrollo y estudios geográficos, la mayoría de consultados espera que se establezca en puntos estratégicos, como sitios de mayor movimiento de traslados.

Ante los casos de accidentes donde se han visto involucrados unidades del transporte público, la ciudadanía, en su mayoría estudiantes, expresaron que se debe priorizar la seguridad y evitar el uso de altas velocidades.

“A veces los conductores van super rápido y por eso suceden los accidentes (…) la seguridad del pasajero debe ser la principal prioridad”, expresó Sarahí, estudiante universitaria.

Para Ediberto Bautista, usuario del transporte colectivo, el mantenimiento de las unidades debe ser tomado en cuenta y no dejar pasar por alto; en el mejor de los casos consideran que se debe renovar.

“Hay colectivos que les falta mucho mantenimiento como en las sillas, y también asegurar que no nos vayan a dejar tirados a medio camino”, dijo.

Respecto al cablebús, la ciudadanía considera que sería algo innovador y una mejora considerable en el transporte.

“Estaría muy bueno que se hiciera, sería algo primordial para las nuevas generaciones y para mejorar el transporte en Chiapas”, declaró José Carmona, ciudadano tuxtleco.