El presidente de Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de Flora y Fauna Silvestre A.C. (Comaffas) y director del Centro de Rescate de Fauna Silvestre con sede en Suchiapa, Jerónimo Domínguez Laso, informó que fueron rescatados más de 100 animales durante este 2024.
El también experto en cocodrilianos, consideró que el año pasado fue todo un reto debido a factores económicos que disminuyeron sus capacidades para la recepción de animales.
Experiencias
“Este año sacamos adelante a más de 100 animales, pero en lo normal son 300, esto debido a nuestras capacidades y recursos limitados” sostuvo Domínguez Laso.
No obstante, entre los ejemplares rescatados se encuentran cocodrilos de gran tamaño que superan los tres metros de largo.
El centro de rescate tiene una tasa del 90 por ciento de animales recuperados, esto tras brindarles agua, comida, medicinas y diversas actividades, todo con recursos propios y donaciones.
Dicho espacio ubicado en Suchiapa, se mantiene cercano a las instituciones gubernamentales de los tres niveles de gobierno y también a las universidades del país y fuera de ellas; en vista de que han recibido a estudiantes de diversas partes de México y el mundo.
El recinto cuenta ahora con 180 animales de 40 especies diferentes entre aves, mamíferos y reptiles. Conforme los ejemplares se recuperan son distribuidos a Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAs) o Predios e Instalaciones que Manejan Vida Silvestre (PIMVS).
En 2024, el Centro recibía a especies derivados de rescates urbanos o provenientes de incendios, casi todos canalizados por Protección Civil y Bomberos.