Combate a plagas mantiene la producción de cultivos

Chiapas mantiene el estatus de sanidad libre de enfermedades en las zonas productivas. A través del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, con una inversión de más de 58 millones de pesos, se han realizado diversas acciones, informó la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagyp), Zaynia Gil Vázquez.

Sobre la campaña contra la mosca de la fruta, informó que se ha logrando conservar las declaratorias de baja prevalencia en la zona costa. Se mantiene el control de la plaga en más de 40 mil hectáreas de mango y ciruela en beneficio de más de 18 mil 300 productores de las regiones De los Llanos, Frailesca, Istmo-Costa, Soconusco y Meseta Comiteca.

Mencionó que para fortalecer la seguridad agroalimentaria y respaldar a los productos, la dependencia aplicó acciones que permitieron mitigar la presencia de plagas como el gusano cogollero, el gusano falso medidor y el gusano trocador, que de forma permanente afectan a los cultivos básicos.

También trabajaron con la Asociación Agrícola Local de Fruticultores del Soconusco, para analizar la recuperación de la productividad del mango Ataulfo; asimismo, se concretó el apoyo al Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Vegetal (DNE) con el empaque y liberación de moscas estériles, control biológico de la mosca de la fruta y medidas fitosanitarias en más de 18 mil hectáreas.

Rehabilitación

La funcionaria mencionó que para facilitar el acceso a los cultivos, preparar las áreas agrícolas en los ciclos productivos —mediante el proyecto infraestructura básica agropecuaria—, se construyó y rehabilitó 102 kilómetros de caminos saca cosechas y se habilitaron 36 hectáreas para sembrar maíz y frijol.

A cuatro años de la actual administración, la seguridad agroalimentaria se mantiene estable, pues el valor de la producción en 39 cultivos cosechados en la entidad se ha incrementado en un 6 %, pasando de 17 mil 39 millones 12 mil pesos a 17 mil 947 millones 360 mil pesos.

Aprovechó para decir que en cuatro años de gobierno se han realizado tres ediciones del Festival Internacional del Café, en los cuales entregaron 33 mil bolsas de semillas de maíz mejorado, 6 mil 600 de frijol mejorado y 332 mil paquetes de insumos.