Comerciantes piden ayuda para reabrir

Comerciantes de Frontera Comalapa solicitaron a las autoridades de la Secretaría de Seguridad del Pueblo y a la Fiscalía General del Estado, el apoyo para regresar a sus comercios y poder reabrir sus puertas, pues aún existe el temor del cobro del derecho de piso que realizaban grupos de la delincuencia organizada.

A pesar de la presencia de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en esta ciudad fronteriza, muchos de los negocios ubicados en el centro permanecen con las puertas cerradas, al igual que locales y comedores de la central de abasto San Francisco, así también la tienda comercial Bodega Aurrerá que a principios del 2024 cerró por la inseguridad y desabasto de productos.

“Era lo único que teníamos, nos quitaron nuestros locales; queremos regresar, ayúdenos por favor”, son las palabras de comerciantes que piden el apoyo del Grupo Pakal para poder regresar a la central de abasto San Francisco.

Denunciaron que a más de un año, la central de abasto fue tomada por quienes se adueñaron de los locales y comenzaron a “cobrar renta” a los propios dueños.

Ahora que el Gobierno del Estado que encabeza Eduardo Ramírez puso orden en Frontera Comalapa, la población ha manifestado que desea volver a trabajar en paz y poder honradamente ganarse la vida a través de la venta de sus productos.

Hoy piden el acompañamiento del Grupo Pakal para poder ingresar a sus locales ya que tienen miedo de perder la vida en el intento, “debido a que aún están mandando mensajes por WhatsApp en donde exigen el pago para el 15 de enero”, concluyeron.