Maestras y maestros adheridos a la Sección VII del Sindicato-Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE-SNTE) marcharon este jueves, en el marco del paro de labores de 48 horas que anunciaron con la intención de la abrogación de la reforma a la Ley del Issste y la modificación de esta planteada por la actual presidenta.
Inicio
Partieron del Hospital General del Instituto de Servicios y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Issste) Belisario Domínguez, al norte oriente de la ciudad capital, caminaron por todo el bulevar Ángel Albino Corzo y avenida Central con dirección al centro, donde instalaron un plantón y bloquearon los accesos del Congreso del Estado.
De acuerdo al secretario general de la Sección VII, Isael González Vázquez, este es el inicio de una jornada de movilizaciones; la siguiente será un paro de 72 horas del 19 al 21 de marzo, y posteriormente un posible paro indefinido, hasta que sean recibidos en una mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum y elaborar una iniciativa que contemple las demandas de los trabajadores.
Exigen la abrogación de la reforma a la Ley del Issste y de la reforma educativa. En el 2007, Felipe Calderón promulgó una ley que aseguran afectó los derechos de los trabajadores, como la jubilación; las mujeres lo hacían a los 28 años de servicio y los hombres a los 30, sin importar la edad.
Engaños
También, dicen, les quitaron la posibilidad de una pensión solidaria creando las cuentas individuales, con el argumento que les darían un recurso importante para una vida digna, pero no fue cierto. También, el cálculo de la pensión en Unidades de Medida y Actualización (UMA) fue otro tema.
Este año, la mandataria federal presentó una nueva reforma que plantea recaudación, pero no modifica los puntos que mencionan, tampoco resuelve las demandas de los trabajadores ni los compromisos de su antecesor, por eso la inconformidad. Llaman a los derechohabientes del Instituto y los trabajadores del mismo, a sumarse a un foro nacional el 13 de marzo en la Ciudad de México.