A tres semanas de que inicien las clases del ciclo escolar 2025-2026, madres y padres de familia ya están comprando los útiles escolares. El presupuesto varía según el grado y nivel educativo, del número de materiales que solicite cada escuela, y por supuesto, de las marcas que elijan cada uno, puede ir desde los mil hasta dos o cuatro mil pesos.
La señora Araceli Farrera comentó que, decidieron comprar los útiles escolares de su niña de primero de primaria con anticipación, para buscar con calma, sacar precios. Hasta ahora se ha gastado alrededor de cuatro mil pesos y le falta comprar uniformes.
Platicó que, según la lista que le solicitaron, todo es básico, no hay nada fuera de lo normal: cuadernos de cuadros y de rayas, de dibujo, hojas blancas, de colores, plumones, colores. A todo eso hay que sumar los uniformes, por eso es mejor comprar con anticipación.
Descuentos y promociones
Algunas papelerías ofrecen entre un 5 y 10 % en la compra de toda la lista de útiles escolares. En tiendas departamentales se pueden ver promociones en libretas, lapiceras, loncheras y mochilas. Hasta ahora la compra de estos artículos es lenta, se espera que en las próximas semanas vaya incrementando.
Elíseo Pérez, de la proveedora MCG, señaló que hasta ahora la afluencia es mínima, son pocos los padres de familia que se han acercado para comprar útiles, pero es normal, muchas escuelas sacan su lista ya sea una semana antes de iniciar clases o en la primera semana, por lo que sin duda irá incrementando la afluencia hasta llegar a las llamadas “compras de pánico”.
El señor Juan Hernández comentó que tiene dos niños: uno en preescolar y otro en la primaria, como ya tiene las listas de útiles comenzó a comprar poco a poco desde hace unos días para no sentir el gasto tan fuerte en el bolsillo, ya que, en un cálculo rápido, dice que podría desembolsar hasta 4 mil pesos. La clave es comparar precios en diferentes lugares.
Listas sugeridas por la SEP
La Secretaría de Educación Pública (SEP) comparte cada año un lista sugerida para cada grado escolar —preescolar, primaria y secundaria—, de manera que sirvan como base para las y los docentes.
Para los tres grados de preescolar sugiere materiales como diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, brochas, tijeras, pegamentos y plastilina (no tóxicos); todo será solicitado por las educadoras de común acuerdo con las familias, según los requerimientos de las actividades que realizarán.
Para primer grado de primaria se sugiere 2 cuadernos: uno de cuadrícula grande y otro de rayas de tamaño profesional, lápiz, goma para borrar, sacapuntas, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo, lápices de colores de madera o pinturas de cera.
Para segundo se agrega bicolor, pinturas de cera; para tercero se suma bolígrafo, una regla de plástico; en cuarto, cuatro cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional, más un marcatextos y un juego de geometría; para quinto y sexto grado exactamente lo mismo.
Para secundaria la SEP señala que los materiales y útiles escolares para cada uno de los tres grados son: un cuaderno para cada una de las asignaturas —el tipo lo determinará cada docente—, además de lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar, tijeras, lápiz adhesivo, una caja de lápices de colores y un juego de geometría.