Comisiones bancarias se han convertido en un abuso

Comisiones bancarias se han convertido en un abusoEl PRI de Chiapas respalda esta propuesta. CP

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chiapas expresó su total respaldo a la iniciativa presentada en el Senado por la fracción parlamentaria de este instituto político, con la que se propone la eliminación de comisiones bancarias en transacciones básicas, medida que busca beneficiar directamente a millones de mexicanos.

El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en la entidad, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, celebró la propuesta y se pronunció a favor de reformar el marco normativo vigente en materia financiera, afirmando que “las comisiones bancarias se han convertido en un abuso cotidiano que afecta a las familias más vulnerables del país”.

La propuesta, presentada el pasado 19 de julio en la Ciudad de México, plantea modificaciones a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros y a la Ley del Banco de México, con el objetivo de regular y eliminar cobros excesivos, muchas veces sin justificación técnica.

En México la banca obtiene casi un tercio de sus ingresos por concepto de comisiones bancarias, lo que representa una proporción significativamente mayor en comparación con otros países de América Latina, donde este ingreso representa menos de una cuarta parte.

Por ejemplo, en Colombia equivale al 7%, en Bolivia al 19% y en Panamá al 21%. La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ha señalado que muchas de estas comisiones no se justifican por el costo real del servicio prestado, sino que responden a estrategias comerciales diseñadas para maximizar la rentabilidad de las instituciones financieras.

Expuso que las comisiones bancarias, lejos de ser una retribución justa por los servicios prestados, se han convertido en una carga económica para millones de personas, lo cual afecta especialmente a quienes menos tienen.

En respuesta a esta problemática se propone que las cuentas destinadas al otorgamiento de programas sociales estén exentas de comisiones por retiro de efectivo en cajeros internos, reposición de plásticos por robo o extravío, y emisión de tarjetas adicionales.