El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Oswaldo Chacón Rojas, la directora de la Facultad de Humanidades, Danae Estrada Soto, y el director del Centro de Educación Continua y a Distancia, Fredy Vázquez Pérez, presentaron la asignatura Taller de Alfabetización y Servicio Comunitario para las instituciones de Educación Media Superior.
Ante los integrantes de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (Ceppems), el rector y las autoridades universitarias explicaron que esta asignatura busca desarrollar las habilidades cognitivas, actitudinales y valorativas en los estudiantes, con el fin de fomentar su empatía social, participación activa en la alfabetización y contribuir a la disminución del rezago educativo en la entidad.
Principios
Las autoridades universitarias indicaron que se sustenta en cuatro principios socioeducativos y del constructivismo para un aprendizaje significativo: la empatía social, el compromiso social, el aprendizaje vivencial y el aprender haciendo.
Al respecto, Chacón Rojas comentó que desde el inicio del programa Chiapas Puede, la Unach se ha sumado a través de distintas acciones tanto técnicas como operativas, recordó que esta asignatura se desarrolló con el apoyo de las y los expertos en pedagogía de la universidad en conjunto con distintas instituciones educativas.
Resaltó que la Unach tiene un genuino interés de vincularse con las instituciones de nivel media superior, para ayudar a desarrollar las competencias necesarias en los estudiantes y elevar así sus capacidades durante su formación profesional.
Agradecen a participantes
Asimismo, el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, expresó su agradecimiento a quienes contribuyeron en la construcción de este taller, aportando toda su experiencia y sapiencia, afirmando que, con la Unach, Chiapas Puede más.