Eloy Cruz Llaven, coordinador operativo del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez, dio a conocer que desde el inicio de la temporada de lluvias no han dejado de prestar servicios por las afectaciones generadas, incluso en este año tres personas perdieron la vida.
En este sentido, informó que en la capital chiapaneca se ha vuelto común el rescate de personas, así como de vehículos arrastrados por las corrientes que se forman.
Expuso que esto ocurre debido a la mala costumbre que tienen las personas de cruzar las calles mientras llueve: “la población debe entender que durante una inundación moderada el vehículo se apaga, que la fuerza del agua puede arrastrar un coche o una persona con facilidad”.
En este 2021, la zona oriente de Tuxtla es donde han golpeado fuertemente las inundaciones, sobre el libramiento Norte, a la altura de la Fiscalía, cruce de Paso Limón y Patria Nueva, y el bulevar Ángel Albino Corzo.
Mientras que en la zona poniente, es en la delegación Terán donde los ríos se salen de control y las calles tienden a inundarse con facilidad.
“Nosotros como bomberos hemos tenido que movilizarnos en diferentes puntos de la ciudad, donde las corrientes son fuertes, donde han caído árboles. Hemos atendido también cables de luz sueltos, en coordinación con las diferentes dependencias”, explicó.
En la capital son 16 elementos para atender emergencias, distribuidos en las dos estaciones con cuatro guardias.
“En relación al año pasado, podemos decir que el 2021 está causando mayores estragos, y hablando de la capital chiapaneca, esperamos que el cierre sea con daños menores de este mes que es el más lluvioso”, comentó.
Como en otras ocasiones, Cruz Llaven pidió a la población que vive en los márgenes de ríos a tomar todas las medidas preventivas, principalmente evacuar la vivienda en caso de que el nivel suba.
“La población busca proteger sus bienes, pero recordemos que las cosas materiales se pueden reponer, la vida de ninguna manera”, concluyó.