Integrantes de la Alianza por la Seguridad de los municipios de Nicolás Ruiz, Totolapa, Teopisca y Venustiano Carranza se deslindaron de señalamientos hechos por un medio de comunicación sobre actos de violencia, por lo que reiteraron su posición de detener acciones de grupos del crimen organizado en la región.
La Alianza, expresaron, se encuentra conformadas por las comunidades de Nuevo León y Zintul del municipio de Teopisca; Matamoros, El Cacao y Guadalupe Victoria del municipio de Venustiano Carranza; Ponciano Arriaga del municipio de Totolapa; así como el pueblo de Nicolás Ruiz (San Diego) a través de sus autoridades de bienes comunales.
Desde el primer día de marzo del año pasado se organizaron en guardias comunitarias, en las que realizan rondines para prevenir actos delictivos en sus territorios.
“Tomamos estos acuerdos porque vimos que las autoridades estatales y federales han omitido su responsabilidad en la seguridad o son parte de la delincuencia”, expusieron.
No obstante, un medio de comunicación en San Cristóbal de Las Casas informó mediante un vídeo en el que se complejiza la actividad de inspección y filtros hechos por la Alianza.
“Ya basta de que esta gente siga haciendo de las suyas, queremos hacer esta denuncia mediante este espacio ya que hemos escuchado que, en otros lugares, se está liberando las vías de comunicación y están solicitando la presencia de seguridad pública en estos lugares, somos campesinos productores de maíz, frijol y no podemos vender nuestro producto”, expresó la denuncia en el medio de comunicación.
Ante esto, la Alianza recordó la historia de lucha y organización, así como su respeto hacia todos los medios de comunicación. Sin embargo, expusieron sus motivos del por qué realizan dichas actividades: “la única afectación son los gobiernos vinculados a la delincuencia y nuestras acciones la hemos acordado hacer como pueblos organizados. No somos un grupo, somos pueblos”.
Aprovecharon para recordar la desaparición de Leyver Berlín Guillén Espinoza, integrante de la Alianza y originario de Nuevo León, municipio de Teopisca. Hasta el momento, no se sabe de su paradero y la Fiscalía no ha brindado ninguna información a los familiares.
Por tanto, pidieron a las autoridades sean conscientes de su acto de autonomía y eviten cualquier acto de represión y otras violaciones a los derechos humanos.