De acuerdo con los datos del Servicio de Protección Federal (SPF), los reclutamientos que se han realizado en Chiapas han dado buenos resultados, ya que de un estimado de mil 300 chiapanecos que se han postulado, más de 400 han sido contratados.
El policía tercero del Servicio de Protección Federal, Alejandro Quechuleño, informó que el reclutamiento comenzó en este 2023, y en la capital chiapaneca se han realizado seis etapas, así como en los municipios de Bochil, Ixtacomitán, San Cristóbal de Las Casas y Berriozábal. El reclutamiento se ha realizado en conjunto con la Secretaría de Economía Municipal y el Servicio Nacional de Empleo para tener un mayor alcance.
“Estas vacantes ofrecen todas las prestaciones y beneficios de un empleo formal, por ello esta oportunidad es bastante buena para las personas que buscan un trabajo”, dijo. Además de los bancos, los elementos son empleados en hospitales del Issste, Migración y en edificios históricos.
Población interesada
Destacó que la respuesta ha sido más favorable en la población adulta de 30 a 50 años de edad, mientras que los jóvenes han sido menos.
“Esto a pesar de que la convocatoria de reclutamiento permite el ingreso de jóvenes a partir de los 18 años de edad, lo que abre las posibilidades a muchas personas buscadoras de empleo, quienes tienen el deseo de salir adelante con un empleo digno”.
Cabe informar que el Servicio Público Federal es el encargado de custodiar las instalaciones públicas federales, las judicaturas, Pemex, congresos, Conagua, bancos, Telecomunicaciones y Transportes, Bienestar, hospitales del IMSS e Issste, entre otros.
Dijo que los elementos contratados hasta el momento no han sido movidos hacia otros estados, y aunque es una vacante que pide disponibilidad para viajar, se ha dado prioridad a los chiapanecos para que se queden en su comunidad o en el estado.