Tomando en cuenta la temporada intensa en que la población lleve a cabo su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) detalló que, como persona física, puedes deducir los intereses que has pagado a través de tu financiamiento.
Como parte de este proceso, lo que debes de hacer es descargar la Constancia de Intereses, y para eso tienes que ingresar a la plataforma micuenta.infonavit.org.mx.
“Si compraste una casa con tu Crédito Infonavit y tienes que presentar tu declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria, por estar catalogado como persona física, es importante que sepas que puedes deducir los intereses reales”, puntualizó el Infonavit.
Si estás pensando en alguna cantidad en particular para hacer la deducción de los impuestos, es importante obtener el documento de la plataforma; una vez adentro de la página, debes irte al apartado “Mi Crédito”, que está en el menú del lado izquierdo.
El siguiente paso es seleccionar la parte que dice “Constancia de Intereses” y tienes que elegir qué año vas a declarar; en esta ocasión será el ejercicio fiscal 2023. Vas a consultar y luego descargas el archivo.
“Una vez que tengas en tus manos tu Constancia de Intereses, entrégala a tu contador o sigue las instrucciones que el SAT te ofrece en su portal para que tú mismo realices tu declaración”, añadió el instituto.
De hecho, desde el mismo Infonavit se recordó a la población la importancia de que lleven a cabo la declaración anual de impuestos, ya que en caso de que pases por alto esa obligación podrían venir algunas multas. Si cuentas con un crédito puedes aprovechar para deducir el pago de intereses reales; en una de esas y sales con saldo a favor, por lo que te tendrían que devolver dinero.