Padres de familia y aspirantes a normalistas del municipio de Huehuetán iniciaron ayer una huelga de hambre en la entrada del palacio de Gobierno para exigir la ampliación de espacios educativos.
Los inconformes dieron a conocer que para el ciclo escolar 2019-2020 presentaron examen 130 jóvenes de este municipio, de los cuales únicamente aceptaron 20 en esta institución.
Señalaron que desde hace seis años el grupo de jóvenes que son admitidos se ha reducido, ya que anteriormente eran tres grupos los que habían en la Escuela Normal en Licenciatura en Educación Primaria Manuel Velasco Suárez, sin embargo ahora queda únicamente uno, lo que ha provocado esta situación.
Es la segunda ocasión que realizan una manifestación en la capital chiapaneca con la demanda de la apertura de 40 nuevos espacios; “no tenemos otra opción, estamos apoyando para que nuestros hijos puedan tener un futuro mejor”, señalaron.
Los padres de familia expresaron que no cuentan con los recursos suficientes para enviar a sus hijos a estudiar a otros municipios, por lo que esta institución representa su única oportunidad de salir adelante.
“No se trata de una situación de que no quieran prepararse, a ellos se les están cerrando las puertas de la escuela, desde hace un tiempo ya no admiten alumnos, en vano están los salones vacíos sin alumnos”, expresaron.
Además informaron que ya han expuesto este tema a la Federación, donde han obtenido una respuesta positiva y aseguran existe una orden para que la matrícula en esta escuela sea ampliada, sin embargo, no ha sido acatada por las autoridades educativas estatales.
Aseguran que dependiendo de la respuesta que les den en esta ocasión, podrían volver a viajar a la Ciudad de México para nuevamente exponer esta situación de la escuela Normal de Huehuetán.
En este panorama, sentenciaron que de no haber una respuesta mantendrán la huelga por tiempo indefinido, “no levantaremos nuestro movimiento, ya nos han engañado mucho y la disposición de la Federación es que todos los jóvenes tienen que estudiar para que puedan tener más oportunidades, ya que a eso le apuesta el Gobierno Federal”.