La diputada Alejandra Gómez Mendoza, presidenta de la Mesa Directiva, explicó que el proyecto de la Ley Orgánica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) se encuentra en análisis dentro del recinto legislativo y será votada antes de acabar el mes de noviembre.
Explicó que luego que la Unicach alcanzara su autonomía, fue presentada ante la legislatura local el proyecto normativo de su Ley Orgánica, mediante el cual se conducirá su administración.
Explicó que la autonomía no solamente es la libertad financiera, sino un reconocimiento al aporte intelectual, formativo además de la libre cátedra, junto al debate y la crítica.
“El proyecto está en análisis de comisiones y esta semana entrante la votaremos tras este estudio, para poder formalizar la autonomía de la Unicach”, expresó.
Sostuvo que la Iniciativa de Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas atiende rubros administrativos, pero también impulsa acuerdos de investigación y desarrollo de la comunidad para fortalecer el desempeño docente, artístico y científico de los escolares.
En junio de este 2025, el pleno de la Sexagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado, presidida por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, aprobó por unanimidad la reforma al artículo 104 BIS de la Constitución Política del Estado de Chiapas, que dota de autonomía constitucional a la Unicach.












