Estudiantes de diferentes posgrados de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) se manifestaron en contra de la decisión del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) de recortar el número de becas para investigación, ya que los limita a poder dedicar tiempo completo a sus estudios como lo estipulan los criterios para ingresar a un posgrado del registro nacional.
Según los datos generales, esta medida afecta a 104 universidades, colegios e instituciones de educación superior públicas, en las cuales los estudiantes se han manifestado y algunas han dicho que interpusieron amparos contra el recorte.
Alitzel Bazua Cadena, originaria de Baja California, comentó que desde abril comenzó su proceso de registro para la maestría en Ciencias en Desarrollo Sustentable y Gestión de Riesgos; fue aceptada e hizo la inversión para viajar a Chiapas, solo esperaba la resolución para la beca.
Comenzaron las clases en agosto, confiada en que en años anteriores a todos los seleccionados les otorgaban la beca, pero resultó que de los 14 estudiantes que quedaron solo cinco la obtuvieron, por lo que el resto está en riesgo de no poder continuar.
Presupuesto becario
La beca de aproximadamente 14 mil pesos mensuales les ayuda en su manutención y en costear su proyecto de investigación que demanda tiempo completo, pero como no tienen una fuente de ingresos su futuro académico está en riesgo.
Luis Alberto Martínez Ramos, de la misma maestría, comentó que el Conahcyt debe respetar los tiempos de registro e inscripción y no tomar decisiones de forma imprevista y sin argumentar nada, debido a que afectan a cientos de investigadores.