Concentran atención en Centro Multiservicios

Grupos de extranjeros empezaron a presentarse para iniciar o dar seguimiento a su proceso en las nuevas instalaciones. Rafael Victorio / CP
Grupos de extranjeros empezaron a presentarse para iniciar o dar seguimiento a su proceso en las nuevas instalaciones. Rafael Victorio / CP

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) concentró en el Centro Multiservicios los trámites de procedimiento de reconocimiento de la condición de refugiados y servicios integrales, por lo que este lunes cerró las tres oficinas que tenía en diferentes zonas de Tapachula. 

Grupos de extranjeros empezaron a presentarse para iniciar o dar seguimiento a su proceso en las nuevas instalaciones ubicadas en el libramiento Sur, mismas que fueron inauguradas el pasado domingo. 

La Comar contaba con tres oficinas, una en la 4ª. calle Poniente y 8ª. avenida Norte en el centro de la ciudad; otra en Los Cerritos y una más en Plaza Cafeto, en donde realizaban diversos trámites y ahora todas estas quedaron fuera de operación, se explicó. 

El organismo señaló que “en la primera fase del Centro, las personas solicitantes podrán iniciar y concluir su proceso con la Comar, recibir orientación, acceder a servicios de salud, atención psicosocial, protección para niñas y niños, asesoría legal, y vinculación a programas de educación y empleo”. 

El Centro de Multiservicios tiene un horario de 7:00 a 15:00 horas, para recibir a las personas que acuden por primera vez a iniciar el trámite de solicitud de refugio. 

“Se están concentrando los servicios en un solo lugar y poder de esa manera brindar una atención más organizada, a la vez evitar que los migrantes gasten recursos por traslados de una oficina a otra”, explicó un oficial de la Comar. 

Asimismo, precisó que este centro es resultado de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Federal y del estado, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, la Secretaría de Relaciones Exteriores, donantes internacionales y organizaciones de la sociedad civil. 

Atención a caravana

En cuanto a la caravana de migrantes que se anunció está organizándose para salir de Tapachula este miércoles, el Gobierno Federal informó que se le da el seguimiento. 

Fue la propia presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia mañanera que aseguró que se brindan los apoyos en términos humanitarios y se dan las facilidades para el retorno a sus países de origen. 

Aclaró que desde el inicio de su administración ninguna caravana que haya partido de la frontera sur ha logrado llegar al norte.