Los asistentes al segundo encuentro mesoamericano de movimientos sociales en resistencia, manifestaron que “vivimos un momento de extrema inseguridad por la violencia desbordada e incontrolable y la crisis climática”.
En una declaración manifestaron que “el sistema capitalista, racista y patriarcal, ahora aliado o interconectado con el crimen organizado, está llevando a cabo sobre nuestros territorios un modelo extractivo feroz sobre los bienes comunes naturales y culturales”.
“Los mega proyectos”, agregaron, “acechan nuestra región, así como las políticas neoliberales con el afán de privatizar la vida y todo lo que se encuentra a su paso para incorporarla al mercado; dichas políticas para nosotros los pueblos son nuestra destrucción y exterminio. La energía, la salud, la educación, los bosques, el agua, nuestra cultura no son mercancías, sino las condiciones necesarias para la vida digna de los pueblos”.
El documento fue dado a conocer después de tres días de trabajos realizados en la comunidad de Acteal, municipio de Chenalhó, donde el 22 de diciembre de 1997 fueron masacrados 45 tsotsiles por paramilitares, con la asistencia de más de 160 delegados de más de 40 organizaciones de seis países de México hasta Panamá.
“En el territorio sagrado de los mártires de Acteal, sede de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, nos autoconvocamos y nos dimos cita defensoras de las tierras y los territorios, de la salud, de la comunicación, de la cultura, de los derechos humanos y de los derechos de las mujeres, entre otros muchos movimientos […] nos dimos a la tarea de reencontrar nuestros corazones, nuestros rostros para fortalecer la esperanza, las resistencias y las alternativas, la unidad y la organización que el capitalismo salvaje y patriarcal nos pretende despojar”, expresaron.
Afirmaron que los “proyectos de muerte se topan con los pueblos vivos, que se movilizan y resisten, que buscan nuevos caminos de vida digna. Hemos resistido con el corazón en alto, y aunque nos han arrebatado a mucha gente querida, seguimos adelante, caminando colectivamente porque sólo así se logra resistir, y sólo así se logra construir nuevas formas de vida. Hemos desplegado un sinfín de acciones, movilizaciones y alternativas”.