El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral dio por concluidas sus actividades correspondiente a los procesos electorales federal y local 2017-2018 en sesión celebrada ayer jueves.
Como se había previsto, el proceso electoral 2017-2018 resultó ser el más complejo de la historia comicial del país.
En Chiapas la situación resultaba todavía más compleja debido a las condiciones sociales, geográficas y las pluriculturales del estado.
Por ello, la clave para el éxito de la organización de los comicios fue convocar y propiciar la más amplia participación ciudadana en sus diferentes procedimientos.
José Luis Vázquez López, presidente del Consejo Local del INE, destacó ante los consejeros electorales y representantes de los partidos políticos que en Chiapas se logró una participación histórica del 68% en las elecciones de 2018, superior al 5% a la media nacional.
“Sin duda en mucho contribuyó a este resultado, el esfuerzo realizado por el personal de los módulos coordinados por los vocales respectivos, quienes en las tres últimas campañas de credencialización alcanzaron resultados sobresalientes”.
Por otro lado, apuntó que para la integración de las 6,303 casillas que finalmente se aprobaron en toda la entidad, participaron 274 supervisores electorales y mil 585 capacitadores asistentes electorales.
En este orden de ideas me congratula compartirles que el 52% de dichos funcionarios de casilla fueron jóvenes entre 18 y 34 años de edad, sin duda muestra del compromiso y voluntad que las nuevas generaciones tienen para con la democracia.
Es importante mencionar que los procesos electorales federal y local 2017–2018 en el estado de Chiapas fue uno de las más vigilados del país, ya que cuatro mil 570 personas obtuvieron su acreditación como observadoras y observadores electorales, y junto con los funcionarios de casilla, así como miles de representantes de partidos y ciudadanos colaboraron a generar una elección confiable.
Asimismo para dar equidad a la contienda el INE Chiapas, se encargó de fiscalizar las campañas electorales del proceso electoral local ordinario, registrando mil 076 contabilidades de las y los candidatos registrados: nueve de gubernatura, 152 para diputación local, 908 para miembros de ayuntamiento. De esta manera se identificaron a 65 sujetos obligados: 11 partidos políticos, cuatro coaliciones y 50 candidatos independientes.
José Luis Vázquez López hizo un justo y necesario reconocimiento al personal del INE adscrito al Servicio Profesional Electoral que acorde con sus altas responsabilidades estuvo a la altura de las circunstancias.
Finalmente invitó a todos los consejos y representantes de los partidos políticos a sentirse satisfechos de ser el conducto fiel por el cual la ciudadanía expreso el camino que opto en el engrandecimiento de la Patria.