En sesión ordinaria, el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Chiapas, dio por finalizado el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025, donde el pasado 31 de agosto se eligieron a las autoridades del municipio de Pantelhó; lo anterior en atención a la sentencia SUP-REC-3/2025 de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la que se señala que el Congreso del Estado de Chiapas convoque a elecciones extraordinarias en 2025, debido a que las condiciones de seguridad en el año 2024 impidieron su celebración.
Informes
En esta última sesión, se dio cuenta de informes finales de las distintas áreas donde se detallaron las actividades que se realizaron previo, durante y después de la pasada jornada electoral, así como de la conclusión de etapas, actos y actividades trascendentes que al Instituto le correspondió realizar desde su competencia en esta elección local; tales como: el procedimiento de reclutamiento, selección y contratación de supervisores electorales y capacitadores asistentes electorales; la ubicación e integración de mesas directivas de casilla; el Sistema de Información de la Jornada Electoral, asimismo las que por mandato son exclusivas del INE como la fiscalización de precampañas y campañas; así como las relativas a la credencial para votar con fotografía y la Lista Nominal de Electores.
La consejera presidenta del Consejo Local, Claudia Rodríguez Sánchez, en su mensaje de conclusión, reconoció el trabajo realizado desde las juntas Local y Distrital 02, con la complejidad de organizar una elección local extraordinaria en un tiempo récord de 45 días; puntualizando que la puesta en marcha de las atribuciones conferidas requirió de un esquema de coordinación y trabajo conjunto con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), buscando en todo momento los mejores mecanismos y las vías más adecuadas para la solución de diversas problemáticas y desafíos que se presentaron; se definieron y delinearon claramente las atribuciones de cada una de las instituciones.
Jornada cívica
Rodríguez Sánchez destacó que las 28 casillas aprobadas por el Consejo Distrital 02 fueron integradas con funcionarios y funcionarias debidamente capacitados por asistentes electorales (CAE) bajo la coordinación de supervisores electorales (SE) y del vocal de capacitación electoral y educación cívica, lo que significó que no se requirieron personas de la fila; y esto contribuyó a un buen desempeño en la instalación y cierre de casilla, así como del escrutinio y cómputo de votos el pasado 31 de agosto.
También agradeció la labor de todas las personas involucradas durante el desarrollo de este proceso electoral, personal del INE, consejeros y consejeras electorales locales y del Distrito 02, observadores electorales, supervisores y capacitadores asistentes electorales, representantes de partidos políticos ante los consejos, medios de comunicación, y finalmente a las autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno.
“Que las elecciones sean periódicas y creíbles será el reto permanente, es la responsabilidad y privilegio que tenemos y que solo lograremos con la participación de la ciudadanía, de los partidos políticos y de las autoridades electorales”, concluyó.