Con pancartas de “Alto a la cacería”, “Somos Uber, déjennos trabajar”, la mañana de este jueves, conductores de la empresa Uber se manifestaron a través de una marcha desde la ex fuente Mactumactzá hasta el parque central para exigir un alto contra los operativos implementados por la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT).
Al respecto, el señor Aristeo comentó que lo único que solicitan es que se les deje trabajar de manera tranquila y libre, ya que cuentan con un amparo de nivel federal que les faculta para poder prestar el servicio a la ciudadanía.
“Hay que recordar que nosotros estamos establecidos de manera legal en este trabajo, y lo único que estamos haciendo es prestar el servicio y llevar el sustento a nuestras casas; entonces, pedimos únicamente que nos permitan trabajar de manera legal y que termine el acoso por parte de la Secretaría de Movilidad y Transporte hacia los conductores de Uber”, sostuvo.
En este contexto, sentenciaron que este hostigamiento y acoso debe terminar porque están establecidos de manera legal y no operan en la ilegalidad, como se está intentando hacer ver.
Aseguraron que sus derechos están siendo violentados por la dependencia estatal que encabeza Aquiles Espinoza García.
Recordaron que tan sólo hace un par de días, uno de los colaboradores de la empresa fue prácticamente secuestrado y su unidad fue retenida bajo un operativo exagerado, además de que los trabajadores de la SMyT actuaron con hostilidad y bajo prepotencia, ya que en el mismo se causaron daños a la unidad retenida, al mismo tiempo de que el afectado fue hurtado de sus pertenencias personales.
“A los compañeros les han quitado el vehículo, los han secuestrado, esto hay que llamarlo por su nombre, (el operativo se hace) por sicarios, porque ni siquiera se identifican con sus gafetes ni se descubren la cara; entonces son levantones los que nos han estado haciendo, así que esperamos que termine esto por parte de la SMyT”.
Siguiendo la misma línea, los manifestantes revelaron ser 400 conductores en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.