La Confederación de Trabajadores y Sindicatos de México rompió con la Unión Internacional Sindical (IUS, por sus siglas en inglés), a la que había ingresado en noviembre pasado, informó su dirigente, Óscar Solórzano Méndez.
“Rompimos con la UIS porque en el cálculo político apoya prácticas de acoso sexual, misoginia y acciones graves que atentan contra nuestras mujeres sindicalistas, y no estamos acá solo para denunciar, sino para respaldar a las mujeres de la Confederación”, agregó.
“Nunca en la historia de sus 76 años habían tomado en cuenta a México como delegación formal, fue la primera vez y nos ofrecieron un cargo en el Comité Internacional. Nos mandaron directamente a la Confederación un documento del que estamos haciendo un análisis jurídico, y al Sindicato Independiente” de Trabajadores del Municipio de San Cristóbal.
Solórzano Méndez manifestó que “salir de la IUS no tendrá ninguna repercusión para la Federación, porque nunca en 76 años hemos estado presentes como México y ahora quieren que estemos por el ‘nearshoring’ (un tipo de subcontratación o externalización de una actividad con salarios más bajos que en el país de origen) porque vienen las empresas de China y Estados Unidos, y México se convirtió en la joya de la corona y tampoco lo vamos a permitir, porque después de 76 años, ¡cómo se les ocurre que existe México y que lo tienen que querer!”, manifestó.