Joshua Than Cancino, abogado especialista en temas de migración, afirmó que existe un endurecimiento de los departamentos de migración de los Estados Unidos para la emisión e inclusive para la renovación de visas a la población mexicana.
“Para los Estados Unidos sí está siendo más difícil, incluso se están programando citas a mucho tiempo. Yo sé que se están poniendo más estrictos en cuanto a los controles que tienen, se están cancelando probablemente por temas de seguridad de los Estados Unidos que ya iremos viendo en los próximos meses”, expresó el especialista.
Ambiente político
Than Cancino ahondó en el momento político de los Estados Unidos para entender dicho endurecimiento; expresó que dichos cambios han afectado a funcionarios públicas en el país con la expedición o renovación de sus visas.
Para el abogado, no es normal ni común este tipo de acciones, aunque podría ser por temas de seguridad nacional de EU, que están vinculados a temas del crimen organizado.
“Responde evidentemente a una política migratoria bastante agresiva y fuerte por parte del nuevo gobierno de Donald Trump, que en últimos cuatro meses pues ha dado una vuelta radical a lo que conocíamos” añadió.
Migración ordenada
El abogado especuló dichas acciones sean con el fin de que la migración sea más ordenada y formal, con el fin de que Estados Unidos tenga la completa certeza de quien esté entrando en su país. Lo anterior, respaldado con datos como que el 98 por ciento de las personas que cruzaban de México hacia el país del norte eran de forma irregular.
“Se hablaba de que mil 414 millones de personas anualmente cruzaban nuestro país para llegar a los Estados Unidos y, de un día a otro, en enero, cuando toma posesión Donald Trump, pues se detiene todo ese flujo y genera también un problema migratorio en México”, agregó.
Por tanto, Than Cancino habló sobre los retos de las instituciones migratorias mexicanas para abordar dicha problemática actual.