Confirman hallazgo de material radioactivo

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) levantó la alerta y desactivó los protocolos de emergencia, debido a que ya fue localizado el equipo de radiografía industrial robado en el kilómetro 130 de la carretera Ocozocoautla-Tuxtla Gutiérrez, en Ocozocoautla de Espinosa.

La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardia notificó del robo de dicho material el pasado 18 de octubre, en el vecino estado de Tabasco.

“El riesgo medio a la salud corresponde, si el contenedor de la fuente radiactiva es vulnerado y/o se extrae la fuente radiactiva de su contenedor y se tiene contacto directo con la misma durante unas horas, [ya que] puede ocasionar daños permanentes a la salud. Asimismo, si permanece en las inmediaciones de la fuente, entre unos días a semanas, sus efectos pueden resultar fatales”, alertaban las autoridades.

Las características del artefacto son un peso de 24 kilogramos, 23.4 centímetros de altura y 10.7 de ancho. Fue a las 08:20 horas que la comisión reportó el robo del contenedor industrial que contenía una fuente radioactiva.

En el boletín de alertamiento informó que el robo ocurrió en el “campamento localizado en Corregidora Ortiz 1.ª Sección s/n, primera-5A, municipio Centro, Tabasco”. Puntualmente establecieran un perímetro de seguridad y resguardo con un radio mínimo de 30 metros.

Así como la notificación del hallazgo de inmediato a la autoridad del orden federal. Sin olvidar levantar un registro de las personas (civiles y primeros respondedores) que pudieron haberse ubicado dentro del radio de seguridad (nombre, dirección y teléfono de contacto).

Siete días después, la Coordinación Nacional junto con elementos de la Guardia Nacional aseguraron el material y el contenedor donde se encontraba en condiciones óptimas de seguridad física y radiológica, por lo que la referida comisión nacional, ente regulador nacional en materia nuclear y radiológica, determinó que no representaba riesgo alguno para la población.