A través de su informe semanal, la Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles confirmó que Chiapas tiene registrada su primera muerte en este 2022 asociada al dengue. Con eso forma parte de las nueve entidades federativas que han presentado defunciones a consecuencia de esta enfermedad.
Con lo antes señalado se rompen los números que tenía la entidad en relación a que la mortalidad de esta enfermedad se ha había mantenido en cero, ya que ahora es del 0.22 %. Durante 2021 no se registró ninguna defunción.
Los números de este 2022 arrojan que Chiapas tiene 846 casos confirmados y, de ese número, 458 se ubicaron con signos de alarma y graves, mientras que el resto (388) apareció como no graves.
Los datos nacionales añaden que en el país se han reportado 10 mil 411 personas confirmadas a dengue. La mayoría, equivalente a 6 mil 78, se ubica en la categoría de no graves, en tanto que 4 mil 333 aparecieron con algún signo de alarma o graves.
Comunicado
La misma Dirección remarcó, mediante el documento “Situacio´n Epidemiolo´gica de Dengue en Me´xico” y que corresponde a la semana 45, que “se han notificado 308 defunciones por probable dengue, de las cuales 29 están confirmadas, 129 se encuentran en estudio y 150 se han descartado”.
Las muertes que fueron corroboradas correspondieron a Oaxaca, Sonora, Morelos, Guerrero y Tabasco; estas entidades reportaron 11, 7, 3, 2 y 2 casos de forma respectiva; sin embargo, Chiapas, Estado de Mexico, Sinaloa y Veracruz complementaron la lista con un fallecimiento en cada zona.
Incluso se detalló que el “60 % de los casos confirmados del pai´s lo concentra: Sonora (1894), Veracruz (1395), Estado de Me´xico (1281), Tabasco (864) y Chiapas (846)”.
Los síntomas que pueden experimentar las personas que sufren este padecimiento se asocian con dolores que pueden aparecer en la espalda, huesos o articulaciones, no obstante, también pueden registrar fiebre, náuseas y hasta sangrado.
Finalmente, los datos nacionales muestran que el año pasado hubo 6 mil 939 contagios por dengue, siendo confirmadas 56 muertes, lo que representó un 2.35 % de la letalidad.