Confiscan más de 322 kg de pirotecnia

Durante un operativo realizado por elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno en el primer cuadro de la ciudad capital, se decomisaron 322 kilogramos de pirotecnia. Lo anterior fue en la tarde del pasado martes 24 de diciembre.

Asimismo, mil 500 piezas de artefactos explosivos de pólvora fueron confiscados, debido a que representaban un alto riesgo para la integridad de los ciudadanos, dado su almacenamiento y venta no regulada; informó el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.

Información

A través de un comunicado, el Ayuntamiento detalló que el operativo de seguridad se efectuó por parte de elementos del Grupo Interinstitucional, encabezado por la Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM).

Cabe destacar que el objetivo de estas acciones es garantizar la seguridad pública en la ciudad, especialmente en las fechas cercanas a las festividades de fin de año, donde el uso de pirotecnia suele aumentar.

El operativo, destaca la misiva, que forma parte de diversas acciones de seguridad en esta época decembrina, estuvo enfocado en la prevención de riesgos derivados del uso y comercialización ilegal de este tipo de productos, esto con el objetivo de garantizar la seguridad pública en la ciudad, especialmente en las fechas cercanas a las festividades de fin de año, que a diferencia de las celebraciones navideñas, el uso de pirotecnia suele aumentar.

Exhorto

Por lo anterior, la SSPyTM, al igual que la Secretaría de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez, exhortaron a la ciudadanía tomar conciencia del uso de fuegos artificiales y artículos de pólvora con el fin de evitar accidentes durante las próximas celebraciones.

Cabe recordar que los riesgos que produce la pirotecnia son tanto a la salud como ambientales que se desglosan en lesiones, quemaduras, incendios, contaminación ambiental, afectación a los animales, ansiedad, así como estrés a niñas y niños que padecen autismo.