Sismondi Esparza Flores, director del Poliforum y Centro de Convenciones, dio a conocer que ha sido un proceso de rehabilitación importante para que estos espacios vuelvan a funcionar al cien por ciento luego de la pandemia covid-19.
Informó que se llevó a cabo la restauración de parte de los pisos, muros y se le dio una remodelación en los aires acondicionados en lo que corresponde al Centro de Convenciones.
Mientras que el Poliforum se le dio mantenimiento y ya ha recibido sus primeros eventos en la recta final del 2024 y se espera que siga esa tendencia en 2025.
“En este mes se tiene programado realizar un recorrido con los medios de comunicación para que se pueda dar a conocer al público en qué condiciones están las instalaciones de estos emblemáticos espacios”, manifestó.
Dijo que, con ello se suman a la oferta de la infraestructura turística que tiene la capital chiapaneca, “este espacio tiene el objetivo que al tener congresos y convenciones es que se tenga una mejor ocupación hotelera.
También se le da un servicio muy importante a toda la proveduría, a todos los amigos que instalan stands, equipos audiovisuales a todas las personas que se dedican a estos servicios especializados y este recinto va apoyar a esta reactivación económica”, indicó.
Dijo que el turismo de congresos y convenciones se tiene una gran expectativa, “nosotros estamos convencidos que este recinto debe estar al cien por ciento a sus capacidades técnicas y operativas, administrarlos con criterios de rentabilidad, que este edificio no se convierta de pronto en un espacio para un público, sino que reciba a todos los segmentos con excelentes criterios de atención.