Conmemoran la Semana del Embarazo Adolescente

Por instrucciones del presidente Carlos Morales Vázquez, la secretaria de Salud Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Guadalupe Alfaro Zebadúa, en compañía de la secretaria general del Ayuntamiento, Karla Burguete Torrestiana, y la presidenta del DIF Municipal, Norma Alcocer de Morales, encabezaron la conmemoración de la Semana Nacional de Prevención del Embarazo Adolescente, con la que se busca concientizar a este sector de la población sobre los riesgos que conlleva el embarazo a temprana edad.

En ese contexto, la funcionaria municipal explicó que el embarazo adolescente es considerado un problema de salud pública a nivel mundial, que tiene graves consecuencias sanitarias, sociales y económicas, pues tienden a ser las personas o grupos vulnerables con menos educación o de bajo estatus económico los más afectados, por lo que, incluso, se amplía aún más la brecha social, pues complica el acceso a mejores trabajos y salarios.

Zebadúa Alfaro destacó que el matrimonio infantil y el abuso sexual ponen a las niñas en mayor riesgo de embarazos no deseados; incluso en 2019 se estimaba que 21 millones de niñas de entre los 15 y los 19 años de los países de ingreso medio bajo quedaron embarazadas, de los cuales el 50 por ciento eran no deseados.