Luego de más de 10 años sin operar, el Consejo Regulador del Café de Chiapas sigue avanzando en su integración, como parte de las prioridades establecidas por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien asumió el compromiso de devolverle fuerza a este órgano estratégico para el desarrollo del campo y la consolidación del café chiapaneco en los mercados internacionales.
Al respecto, este miércoles se llevó a cabo reunión de trabajo con los eslabones de la cadena productiva del aromático grano, en la que se destacó la importancia que tiene este organismo clave para dar cumplimiento a la NOM-169-SCFI-2007, Café Chiapas–Especificaciones y métodos de prueba, la cual establece los lineamientos para la certificación del café con Denominación de Origen (D.O.).
Certificación
Con esta acción, Chiapas recupera una herramienta fundamental que permitirá certificar la calidad, el origen y la trazabilidad del café, además de abrir nuevas oportunidades de comercialización con valor agregado. “La reinstalación del Consejo Regulador no solo representa justicia para miles de familias productoras, también es la ruta para conquistar mejores precios y mercados de especialidad en el mundo entero”, destacó Jorge Baldemar Utrilla Robles, director General del Instituto del Café de Chiapas (Incafech).
El funcionario indicó que Chiapas produce el 41 por ciento del café del país, con más de 253 mil hectáreas cultivadas en 88 municipios, lo que lo convierte en líder indiscutible de este sector. Sin embargo, la ausencia de este órgano por más de una década limitó las posibilidades de los cafetaleros para acceder a certificaciones, denominaciones de origen y esquemas de comercialización más competitivos.
Durante la reunión, en la que participaron funcionarios de las secretarías de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagyp) y de Economía y del Trabajo, así como representantes de la cadena productiva, líderes de cooperativas, académicos y empresarios, se coincidió en que la reinstalación del Consejo Regulador es un paso decisivo para garantizar que el café chiapaneco sea reconocido en el mundo por su calidad, sustentabilidad y origen comprobado.