La diputada local María Mandiola Totoricaguena, dio a conocer que desde el Congreso del Estado se ha logrado consolidar el proyecto para beneficiar a productores locales y artesanos con gran éxito.
De manera mensual se ha cumplido un año de abrir las puertas del Poder Legislativo a cocineras tradicionales, artesanas y productores de la cultura zoque.
A través de una alianza con el colectivo “Pommiput” (Gente Fuerte), organización con más de cinco años de trayectoria en la revalorización de la cultura zoque, se ofrece un escaparate para la venta y difusión de alimentos y artesanías que no suelen encontrarse en circuitos comerciales convencionales.
“Estamos muy contentos de poder recibir en el Congreso a cocineras tradicionales, artesanas, artesanos, productoras y productores, para que la gente conozca comidas que habitualmente no hay en los restaurantes”, destacó la legisladora durante una entrevista.
Alimentos
Entre la diversidad de productos que se ofrecen se encuentran tamales, café de la región, ámbar, miel, yogur, quesos, rompope, cacahuate, chocolate y bordados tradicionales, todos elaborados por manos locales.
“Tenemos desde las artesanas bordadoras hasta comunidades tradicionales que vienen a participar con nosotros”, explicó una de las integrantes del colectivo, quien destacó el apoyo de la diputada Mandiola para consolidar este espacio de encuentro y comercialización.
La diputada recordó que mantiene una agenda de atención ciudadana a través de dos programas principales: “Lunes de Parlamento Abierto” y “Mandiola en Tu Colonia”.












