Con la finalidad de generar proyectos estratégicos en beneficio de las y los chiapanecos, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Chiapas, sostuvo una reunión de trabajo para abordar el tema de manejo de residuos sólidos en diferentes municipios de la entidad.
CMIC
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Chiapas (CMIC), Rogelio Tamayo Carboney, destacó el compromiso de generar alianzas con los gobiernos municipales para impulsar proyectos que detonen la mejora de cada localidad, pero sobre todo, contribuir al cuidado de la salud, la sustentabilidad y el bienestar de las familias chiapanecas.
Acompañado del secretario del Comité Directivo, Jorge Luis Aguilar Gordillo y del vicepresidente del Sector Vivienda y Desarrollo Urbano, Pedro Infante Velázquez, el líder de los empresarios formales de la construcción reiteró la disposición de trabajar de la mano con las autoridades de los tres órdenes de gobierno en el impulso de infraestructura de calidad.
En su participación, los integrantes de las coordinaciones de Enlace Legislativo, Enlace Municipal y Medio Ambiente, destacaron la propuesta de realizar una alianza estratégica para gestionar un modelo de sostenibilidad.
En su intervención, el coordinador de la Comisión de Proyectos Estratégicos en CMIC, Lester Fabián Clemente Jiménez, señaló que la problemática del control y disposición final de la basura es algo que está rebasando en la actualidad.
Por ello, dijo, la CMIC tiene la visión firme en generar estrategias con alta responsabilidad social que beneficien a los diferentes municipios de nuestro estado.
Clemente Jiménez indicó que el Centro Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Cirsu), más que un proyecto de infraestructura es un modelo estratégico de sostenibilidad que el estado requiere.