El Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas, Asociación Civil, fundada desde el 22 de junio de 1977, mantiene dentro de sus propósitos la profesionalización de los servidores del pueblo, para que estén dentro de los cargos personas sensibles a las necesidades que enfrenta la población.
La titular del IAP, Lysette Raquel Lameiro Camacho, adelantó que en este año buscarán la certificación del ISO 21001 que pondrá al Instituto a la vanguardia, en una academia de 10 a nivel nacional.
Requisitos
“Tienes que pasar una serie de lineamientos y de trabajo que lo venimos haciendo desde diciembre. Vamos a terminar como en agosto”, resaltó.
Ahora se trabaja en una detección de las necesidades que enfrenta el gabinete legal y ampliado del estado (además de los organismos descentralizados); es personal profesional el que desarrolla las actividades de capacitación.
-¿Por qué es importante profesionalizar a las instituciones?
Un gobierno capacitado, profesionalizado, con talleres y diplomados es más fácil. El gobernador nos pide sensibilizar a los funcionarios del pueblo a que aprendan a servir, no a servirse.
Los servidores del pueblo tienen que estar capacitados para dar un buen servicio a la ciudadanía. La meta que hay en esta administración, es capacitar a todo el gabinete y, además, llegar a los 124 municipios.
-¿Las instituciones si están llegando a las capacitaciones?
Lameiro Camacho comentó que hay una buena colaboración y gente valiosa en las diferentes dependencias. Explicó que los talleres que ponen en marcha son interactivos y por eso es que ahora el IAP puede incidir de forma positiva.
¿Con los municipios qué se hará?
Los ayuntamientos ahora tienen la responsabilidad de que se capaciten titulares de 10 encargos, desde la parte de deporte, oficialía mayor, salud, seguridad, obras públicas, entre otras. Estas disposiciones las deben cumplir los 124 municipios y tienen que contar con su certificación.
El lema que ahora se tiene es que haya cero observaciones, pero las autoridades municipales se tienen que capacitar y tener su normativa y lineamientos, tal cual se marca en la ley.
Los municipios esperan la llegada de un recurso federal, para que destienten un 2 % en cinco líneas de trabajo y uno de ellas es la capacitación del personal, para que mejoren el servicio que se brinde al pueblo.
El IAP tiene una tarea: llevar cursos y talleres a los municipios y entidades para que haya servidores del pueblo más preparados; también tienen una oferta educativa de maestrías y doctorados.