La población de la costa de Chiapas, y en particular de Tapachula, está desprotegida ante la poca presencia de instituciones que defiendan su interés ante abusos de comercios y empresas como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y otras, toda vez que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Chiapas ha sido inoperante al atender las denuncias de la población, ya que ante el intento de quejas ponen pretextos y exigen papeleos que solo desmotivan a los inconformes.

En los números telefónicos de contacto de la delegación de Defensa del Consumidor a cargo de Fernanda Elena Trujillo, difícilmente responden. Luego de intentar contactar en varias ocasiones a la titular, al fin se logró establecer comunicación con uno de los trabajadores; sin embargo, al solicitar una entrevista, la repuesta fue que no dan entrevistas debido a la fuerte carga de trabajo que tienen.

En entrevista, el presidente de la asociación civil Nueva Generación Vinculación Social, Alfredo de la Cruz Cordero, afirmó que desde que la Profeco fue retirada de Tapachula hace más de cuatro años, las familias tapachultecas y la región están desprotegidas, puesto que no hay otra instancia de gobierno que atienda los reclamos de las familias atacadas económicamente por los comercios e instituciones.

Mencionó que en años anteriores, personal de la Profeco también desplegaba un operativo especial e instalaba módulos itinerantes para la recepción de quejas en plazas comerciales y en el centro de Tapachula, cosa que ahora no sucede.

“Los comerciantes incrementan sus precios para solo simular ofertas y descuentos, cuyas prácticas laceran la economía de las familias, pero lamentablemente no hay presencia de la Profeco para constatar realmente la situación”, abundó.

Señaló que en ocasiones han tratado de interponer su queja vía telefónica a las oficinas de las Profeco ubicadas en Tuxtla Gutiérrez, pero no responden, o cuando lo hacen ponen muchas trabas, lo cual es muy tedioso para los consumidores.

Para el presidente del Frente Cívico Popular del Soconusco, Pedro Pablo Scott Ramos, fue un error el haber quitado la subdelegación de la Procuraduría Federal del Consumidor en Tapachula, porque era el único medio por el cual la población de la región Soconusco podía exponer sus quejas.