Consumir productos milagro, un riesgo
Recomiendan no comprar productos milagro, pues no cumplen con la norma oficial para consumo humano. Agencias

Productos como geles que reducen la grasa abdominal y ayudan a bajar de peso en pocos días, sustancias que aumentan el apetito sexual, cremas para rejuvenecer y una diversidad de pastillas para curar diversos males como el cáncer y hasta la diabetes, se venden al mejor postor a la vista de las autoridades.

En Tuxtla Gutiérrez, estos productos mal llamados “medicamentos milagro”, ponen en riesgo la salud de quienes los consumen o suministran.

Ante tal situación, las autoridades de Salud en Chiapas reiteraron que cada paciente requiere tratamientos específicos, por lo que deben acudir a su médico, quien previo análisis clínico, físico, edad y predisposición genética, le hará las recomendaciones requeridas y no poner en riesgo su salud.

Ante el hecho de que en Chiapas sigue floreciendo la lucrativa industria de los productos fraudulentos, las autoridades han actuado en consecuencia, como explica el director de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud en la entidad, Rafael Domínguez Cortés.

“Hemos implementado una serie de operativos para requisitar estos productos y que no salgan a la venta al público”, explicó el funcionario estatal.

Dijo que no existen registros pormenorizados que garanticen la eficacia con evidencia científica de los “productos milagro”, por lo que “es recomendable pedirle al público que no compre estos productos que no cumplen con la norma oficial para consumo humano, y son muy dañinos para la salud”, destacó.

Rafael Domínguez Cortés recordó que en Tapachula fueron asegurados en fechas recientes alrededor de cinco mil medicamentos de los denominados “productos milagro”, los cuales en su mayoría procedían del Centro del país y de Centroamérica para su comercialización en el estado de Chiapas.