Para ayudar a la parte social así como mejorar la situación que enfrentan los contribuyentes en todo el país (incluyendo a Chiapas), el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) presentó un paquete de unas 50 propuestas fiscales que pudieran implementarse para el ejercicio 2024.
Carlos García Gutiérrez, presidente estatal del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos, detalló que dentro de las iniciativas se pretende que, aunado a la deducción de los honorarios de la parte médica, ahora puedan deducirse los medicamentos que se compran para la recuperación de la salud.
Refirió que otro aspecto importante es que para efectos fiscales los vehículos solo pueden deducirse como máximo en 175 mil pesos, pero se trata de una medida que lleva así muchos años; ahora se pide una actualización para ampliar ese monto a 300 mil pesos.
Henoch Augusto Aguilar del Ángel, vicepresidente fiscal en el Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos, añadió que el paquete de propuestas busca una mejora económica para las empresas y negocios, confiando en que pueda aprobarse en el mes de noviembre.
Explicó que otra disposición que debería ajustarse es el pago a los trabajadores para que el 100 % de ese recurso pueda deducirse; ese punto podría ayudar a promover el empleo en el territorio nacional.
Además, será importante que se impulse un subsidio actualizado para el empleo de acuerdo con el salario mínimo, cuyas cantidades tendrían que cubrirse desde la parte patronal, pero con el derecho de disminuirlo del impuesto que van a pagar.
Los especialistas indicaron que la autoridad hacendaria tiene como trabajo central la recaudación de recursos, sin embargo hay algunos casos donde los conceptos fiscales están quedando obsoletos, como el hecho de comprar un carro en 175 mil pesos, cuando ya no hay unidades nuevas en esos precios.
El problema es que, coincidieron, en ese caso ni la gasolina, el mantenimiento o los insumos se pueden deducir para una empresa. y ello erosiona la capacidad de contribución..
Con las propuestas que se esperan para su análisis por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), especialistas en el ramo pretenden que haya una recaudación más equitativa, justa y equilibrada en todo el país.
David Meza Montes, adherido al Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos, recordó que cada año se presentan deducciones de colegiaturas, pero las cifras están desactualizadas.