Contaminantes en el aire, un problema fuerte

De acuerdo con el encargado de la Subsecretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Sánchez Montero, la contaminación del aire en la zona Metropolitana de la entidad (que abarca a cuatro municipios) comienza a convertirse en un problema fuerte, debido a la cantidad de partículas que quedan suspendidas.

La vigilancia abarca los municipios de Berriozábal, Chiapa de Corzo, Suchiapa y Tuxtla Gutiérrez. Se analizan las partículas menores a 2.5 micras, además del ozono, el bióxido de azufre, el monóxido de carbono y el bióxido de nitrógeno.

En la presentación del Informe Anual de Resultados 2022 de la Calidad del Aire en la Zona Metropolitana, detalló que en la parte de ozono el año pasado se tuvieron 322 días con buena calidad, 16 con aceptable y en 27 más se presentaron algunas complicaciones técnicas de medición.

Lo que se ha notado, refirió Sánchez Montero, es que desde el mes de marzo comienza a subir la contaminación del aire y se cruza con la temporada de quemas o incendios.

Con las partículas de 2.5 micras, mencionó, se puede medir el polen, el hollín, carbono, polvo o cenizas. Con lo antes mencionado, durante 2022 los análisis marcaron cuatro días de mala calidad del aire. “Tenemos que establecer estrategias coordinadas los sectores gubernamentales con los privados”, complementó.

Además, el año pasado se reportaron 289 días con buena calidad y 33 más bajo el concepto de aceptables. En su intervención, la secretaria técnica del Comité de Contingencias Atmosféricas, María del Rosario Bonifaz Alfonso, remarcó que el aire es fundamental para la vida, por eso se ha buscado cuidar la salud del medio ambiente y de la población, tareas que se han implementado con otras autoridades.

Este tipo de contaminación, recordó, puede generar enfermedades respiratorias pero, también, afectaciones en el suelo. Desde la parte institucional se realizan actividades para la prevención, mitigación, adaptación y atención de contingencias.

Además, se busca promover la reducción y control de las emisiones de contaminación a la atmósfera, para que en el territorio local haya bienestar para la población y el medio ambiente.