Continúa combate contra el gusano barrenador

Del 28 de octubre de 2024, al 16 de abril de 2025, los Centros de Atención Integral a Tránsito Fronterizo (CAITF) instalados en Chiapas, han inspeccionado más de 502 mil 825 cabezas de ganado bovinos, equinos, ovicaprinos y porcinos para prevenir y evitar la dispersión de la plaga del gusano barrenador de ganado.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) dio a conocer el registro de los CAITF de Catazajá, Huixtla y La Trinitaria, en los que se han inspeccionado al menos ocho mil 60 cargamentos en dicho periodo. En esta región transita una importante cantidad de ganado.

En Catazajá se inspeccionaron siete mil 117 cargamentos y 471 mil 251 cabezas; en Huixtla, 302 cargamentos y 12 mil 284 cabezas; mientras que en La Trinitaria se registraron 641 cargamentos con 19 mil 290 cabezas.

Veterinarios suspendidos

Recientemente se dio a conocer que las autoridades zoosanitarias detectaron la venta ilegal de dispositivos utilizados para marcar al ganado, llamados “aretes”, que sirven para su movimiento por el país, avalando que están sanos, pues esta estrategia servía para mover animales infectados de forma ilegal.

Además, las autoridades suspendieron a médicos veterinarios que marcaban a animales infectados como sanos, reportando pérdidas en ejidos como El Vergel y Juan Sabines, además de Tonalá.

De acuerdo con Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura, el Gobierno Federal intervino en el manejo de la situación, tomando el control del procedimiento de verificación y traslado del ganado afectado, cancelando la participación de los veterinarios en el programa.

Primer caso en humanos

El pasado 18 de abril, la Secretaría de Salud dio a conocer la detección del primer caso humano de miasis por gusano barrenador en una mujer de 77 años de edad, con residencia en el municipio de Acacoyagua, Chiapas.

A partir del reporte los Servicios Estatales de Chiapas realizaron la investigación correspondiente, señalando que la paciente se encontraba estable, en tratamiento con esquema antibiótico y trasladada al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula.