Continúa paro de labores de trabajadores de limpia

Después de seis días de paro de labores de los trabajadores de Limpia Municipal, el servicio de recolección de basura en la ciudad de San Cristóbal no se ha regularizado, por lo que en varias esquinas de calles de diferentes puntos permanecen tiradas las bolsas con desechos. 

El Sindicato Único de Trabajadores Municipales se declaró en paro de labores el miércoles de la semana pasada, con el argumento de que las autoridades municipales que encabeza la alcaldesa Jerónima Toledo Villalobos, no han cumplido con diversos compromisos contraídos con anterioridad. 

Entre sus demandas se encuentran el reembolso por el apago de medicamentos, además de la entrega de útiles y uniformes escolares, así como la sindicalización de alrededor de 70 empleados municipales, entre otras. 

El dirigente Domingo Ruiz Osegura afirmó que el adeudo del ayuntamiento con el sindicato era de más de un millón de pesos, de los cuales sólo les habían abonado alrededor de 20 mil pesos. 

El director de Limpia Municipal, Sergio Gómez, informó por su parte, que según trabajadores sindicalizados el paro continuará por varios días, por lo que se estaba buscando una estrategia para la recolección de basura, como designar un sitio único para depositarla y los camiones la recojan. 

En entrevista señaló que la dirección a su cargo no puede disponer de los 23 camiones recolectores, debido a que los sindicalistas los tienen retenidos en el estacionamiento que se ubica junto a la plaza de toros La Coleta. Afuera de ese sitio permanece amontonada una buena cantidad de basura.

Personal

Comentó que de los 220 trabajadores de Limpia, sólo están trabajando 25, con los que se realiza la limpieza peatonal y la recolección en algunas áreas de la ciudad, sobre todo en el centro y en los barrios de Guadalupe y San Ramón. 

Aseguró que mediante la contratación de camiones tipo volteo, el domingo comenzó la recolección en domicilios de algunos puntos, pero en la mayoría de los casos los desechos permanecen en las casas, por lo que agradeció a la población que no los hayan sacado a las calles. 

Gómez dijo que se analizaría con autoridades municipales la posibilidad de solicitar más personal y camiones tipo volteo para recoger los desechos y llevarlos al relleno sanitario ubicado en la comunidad de El Aguaje, ya que en ese lugar no tienen problemas para depositarlos. 

Muchos pobladores han manifestado su descontento porque desde el miércoles de la semana pasada no han pasado los camiones recolectores, por lo que pidieron a las autoridades y al sindicato ponerse de acuerdo para que se reanude el servicio lo antes posible.