Continúa proceso de evaluación de licenciaturas

Continúa proceso de evaluación de licenciaturasLos CIEES evaluarán 44 programas académicos en las distintas sedes. Cortesía

Con la presencia de integrantes de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) en distintas unidades académicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), se pusieron en marcha los trabajos con miras a la evaluación y acreditación de 44 licenciaturas que se imparten en la institución.

Trabajan con el respaldo

Durante el acto protocolario de esta acción, que se desarrolló a través de una plataforma digital, el rector de la benemérita Unach, Oswaldo Chacón Rojas, dijo que este esfuerzo se realiza con el respaldo del trabajo de todas y todos los integrantes de la comunidad universitaria, quienes con compromiso y dedicación han asumido este reto sin precedente en la historia de la universidad.

Expuso que la Unach es consciente de la responsabilidad y compromiso social que tiene para con los chiapanecos, por lo que contar con calidad académica acreditada, se reflejará en temas como movilidad social, ejercicio profesional y conciencia social de cada persona que egresa.

Indicó que con estos trabajos en distintas sedes del estado, se busca que, en el mes de diciembre de este año, el 100 por ciento de las licenciaturas impartidas por la máxima casa de estudios cuenten con esta distinción, luego de ser evaluadas in situ por pares académicos.

Herramientas esenciales

La evaluación y acreditación de los programas educativos por los CIEES son herramientas esenciales que impulsan la calidad, pertinencia y mejora continua de la educación superior en México, generando beneficios tangibles para el sector en todos los aspectos.

Durante su participación, el coordinador General de los CIEES, Miguel Ángel Tamayo Taype, refirió que tras haber conseguido las certificaciones en las normas ISO 9001 e ISO 21001, y alinearlas a las categorías, ejes e indicadores de los CIEES, la máxima casa de estudios de los chiapanecos, se encuentra en el camino correcto para solventar esta gran empresa. “Esto les permite cumplir con los estándares en educación a nivel nacional, en especial los contenidos en el artículo 9 de la Ley General de Educación, que contiene los 25 criterios a través de los cuales debe transformarse la educación superior en el país”, acotó.

Asimismo, el secretario Académico, Florentino Pérez Pérez, manifestó que este es el proceso número 19 de la hoja de ruta trazada a partir del 31 de enero de este año, donde se decidió poner en marcha este ambicioso proyecto.