De acuerdo a la Oficina Estatal de Representación de Agricultura Federal, Chiapas es el segundo estado con mayor adherencia a la Red Nacional de Tortillerías, parte del acuerdo nacional maíz blanco-tortilla. El registro continúa abierto en los distritos de desarrollo, centros de apoyo al desarrollo rural y en la propia delegación en Tuxtla Gutiérrez.
Obilfrido Gómez Álvarez, representante de Agricultura federal en Chiapas, comentó que, el registro nacional se ha promovido con la colaboración de los Ayuntamientos en cada región de la entidad, lo que ayudó a la buena aceptación y respuesta de los industriales de la tortilla.
Aunque no hay fecha oficial para el cierre del registro, podría ser a finales de agosto cuando se cierren las ventanillas. Enfatizó que el trámite es muy sencillo y se puede realizar al presentar: Credencial del INE, comprobante de domicilio, alta de Hacienda, constancia fiscal y licencia de funcionamiento municipal, o el documento que acredite que tiene el permiso de la comunidad de trabajar. Además es gratuito, no se dejen sorprender.
Ventajas
Recordó que quienes se registren en la Red nacional, la cual busca lograr una reducción de al menos 5 % en el precio de la tortilla de forma gradual en seis meses. Disfrutarán beneficios como maíz blanco a precio preferencial de seis mil pesos por tonelada, entregado en los centros de acopio de Alimentación para el Bienestar.
También recibirán descuentos en harina de maíz nixtamalizada. Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, Ganadería y Avicultura (FIRA) los acercará con un intermediario financiero, para acceder a un financiamiento crediticio. Podrán tener capacitación y acceso al programa Jóvenes Construyendo el Futuro.