Los migrantes le han tomado la medida al Instituto Nacional de Migración (INM), que tan sólo que salgan en caravana de Tapachula, los interceptan y les prometen otorgarles su documentación de estancia legal, para lo cual los trasladan a Huixtla.  

Este jueves, unos 150 extranjeros procedentes de Venezuela, Cuba, Colombia, República Dominicana, diversas naciones de África y Centroamérica, partieron del parque Bicentenario, en donde se encontraban en un campamento en espera de ser atendidos.  

Tras caminar unos 12 kilómetros, sobre la carretera Costera, a la altura del entronque del ejido Álvaro Obregón, fueron interceptados por un operativo del INM y de la Guardia Nacional, en donde tras un diálogo, los subieron a unidades de la dependencia migratoria para trasladarlos a Huixtla.  

Se les prometió que será en ese lugar en donde se hará el procedimiento correspondiente para otorgarles su documento de estancia legal para que puedan circular por todo el territorio nacional.  

Los extranjeros señalan que la falta de atención de las autoridades los obliga a tomar la decisión de salir en caravana de la ciudad, porque se han dado cuenta que sólo así les dan una solución. 

Son cinco los grupos de migrantes que en este año han salido en caravanas de Tapachula y en todos los casos, el INM ha tomado la misma decisión de trasladarlos a otras ciudades para iniciar el procedimiento de regularización.  

En el marco de esa caravana, un elemento del Instituto Nacional de Migración agredió al reportero Pedro Gerardo López, corresponsal de TV Azteca, quien cayó al suelo.  

El comunicador realizaba la filmación de las acciones que se realizaban, cuando el agente federal se le acercó, lo empujó y dio un manotazo.  

Ante ello, diversos periodistas exigieron a las autoridades federales que haya respeto hacia las actividades de los comunicadores, ya que son varias las agresiones cometidas en contra de ellos por agentes migratorios.